Que es un Exchange de Criptomonedas (Guía completa)

En este artículo, encontrará una explicación detallada de qué son los intercambios y cómo funcionan en la práctica.

Como puedes ver, el proceso de compra y venta de criptomonedas a través de estas plataformas es muy sencillo incluso para principiantes. Debes tener muy claro algunas precauciones básicas y elegir con cuidado tu intercambio.

Por ello, veremos qué tener en cuenta a la hora de decidirse por un intercambio y en concreto cuál parece ser la forma más fiable, fácil y eficiente de iniciarse en el mundo de las criptomonedas.

📋Aquí podrás Encontrar✍

¿Qué es un exchange de criptomonedas y para qué sirve?

Básicamente, Exchange es una plataforma digital donde puedes comprar, vender o intercambiar criptomonedas.

Por tanto, su labor será similar a la de un bróker u oficina de cambio tradicional, pero aplicable a las monedas digitales. Sin embargo, los intercambios pueden agregar herramientas y características adicionales más allá del comercio normal.

¿Cómo nacieron los exchanges?

El intercambio se originó en 2010, dos años después de que Satoshi Nakamoto creara Bitcoin.

Este es el año en que un usuario del foro Bitcointalk anunció que estaba desarrollando el primer intercambio donde se podían comprar y vender bitcoins por dólares. De hecho, todavía puedes leer las publicaciones originales en este enlace.

Sin embargo, la primera transacción de venta de esta criptomoneda ya se realizó en 2009, aunque el intercambio no se realizó en una plataforma especial, sino de forma privada y mediante PayPal.

Desde entonces, los intercambios se han generalizado como la forma más rápida, cómoda y sencilla de operar con todo tipo de criptomonedas. Así, ha surgido una gran variedad de plataformas online, cada una con sus propias características y entre las que no siempre es fácil elegir.

En cualquier caso, aunque sin duda es un mundo complejo, si entiendes los conceptos básicos y utilizas las herramientas adecuadas a tu situación personal, no es difícil empezar a gestionarlo.

Tipos de exchange: centralizados y descentralizados

Una vez que entendemos qué es un intercambio de criptomonedas y cuáles son sus orígenes, es importante tener clara la diferencia entre intercambios centralizados y descentralizados.

Esencialmente, la diferencia radica en quién controla el fondo. Como verá más adelante, esta simple pregunta puede ser muy relevante en la práctica.

¿Qué es un exchange centralizado (CEX)?

Los intercambios centralizados o CEX son plataformas en línea donde un tercero de confianza actúa como intermediario entre compradores y vendedores.

Por lo tanto, estos intercambios controlarán la entrada y salida de fondos depositados en sus cuentas para transacciones. A su vez, crearon una comisión de corretaje.

Como tales intermediarios, los CEX deben cumplir con las regulaciones KYC (conozca a su cliente) y AML (contra el lavado de dinero). El objetivo es verificar la identidad de los usuarios y prevenir transacciones que impliquen actividades ilegales.

Algunos ejemplos de intercambios centralizados que uso con frecuencia son Coinbase (el más fácil y recomendado), Binance, Crypto.com, Kucoin, Bit2me, Kraken, etc.

A continuación, explicaré los pros y los contras de este tipo de intercambio:

Ventajas de CEX

Las principales ventajas de los intercambios centralizados son:

  • Facilidad de uso: Tienden a ser bastante fáciles de usar, incluso para principiantes. Si alguna vez ha utilizado los servicios de un corredor en línea, no le resultará difícil acostumbrarse a operar en un intercambio centralizado.
  • Seguridad relativa de las transacciones: si bien no todos ofrecen las mismas garantías, la mayoría de los CEX ofrecen un nivel razonable de seguridad en las transacciones. De todos modos, son propensos a todo tipo de ataques, por lo que mi recomendación general es no incluirlos en sus intercambios de monedas. Más adelante describiré cómo usar una billetera fría para mitigar el riesgo.
  • Aportan dinamismo y liquidez al mercado: como intermediario fiable, CEX facilita el intercambio de criptomonedas y agiliza las transacciones.
  • Ofrecen una variedad de herramientas: además del comercio regular, algunos intercambios centralizados permiten muchas otras transacciones. Por ejemplo, staking (para generar ingresos pasivos con criptomonedas), plataformas de lanzamiento, airdrops, ICOs, etc. Si no estás familiarizado con estos conceptos, te sugiero que le eches un vistazo a mi terminología de la clase libre y las criptomonedas, empieza a entender familiarizarse con los términos más utilizados en esta área.
  • En definitiva, todas estas ventajas hacen que los intercambios centralizados sean especialmente recomendables para usuarios novatos.

Desventajas del Intercambio Centralizado

Por supuesto, CEX también tiene algunas debilidades:

  • Filosofía de Centralización: Tanto a nivel práctico como ideológico, los CEX son contrarios a la filosofía de descentralización con la que nacieron las criptomonedas, lo que puede provocar rechazo en muchas personas.
  • Menos privacidad: como hemos visto, la necesidad de cumplir con las reglas KYC y AML excluye la posibilidad de realizar transacciones anónimas de criptomonedas en este tipo de intercambio.
  • Comisiones: CEX cobra comisiones fijas por las actividades de intermediación, que pueden ser relativamente altas.
  • Posibilidad de pirateo: Los intercambios centralizados pueden ser atacados cuando los piratas informáticos roban depósitos. Por esta razón, siempre recomiendo transferir monedas a una billetera fría o "billetera fría" tan pronto como las reciba. La única excepción serían los negocios, aunque no recomendaría esta opción para principiantes.
  • Si bien no son inconvenientes menores, lo cierto es que no deberían presentar mayores problemas para muchos usuarios.

¿Qué es un exchange descentralizado (DEX)?

En los intercambios descentralizados, no hay terceros que actúen como intermediarios confiables en el trabajo. Por lo tanto, todos los intercambios se realizan directamente de persona a persona (peer-to-peer o P2P).

Como tal, los DEX no son más que plataformas para mantenerse en contacto con los usuarios que tienen conversaciones directas.

Algunos ejemplos de intercambio descentralizado: Uniswap, Pancakeswap, Paraswap, Serum DEX, 1inch, Astroport, dYdX, Raydium, etc.

Veamos ahora las ventajas y desventajas de este tipo de plataforma:

Beneficios de los DEX

Las principales ventajas de un intercambio descentralizado:

  • Control de fondos: Los usuarios siempre mantienen el control directo del fondo, hasta el momento del intercambio.
  • Mayor privacidad y/o anonimato: Los usuarios no necesitan proporcionar información personal al intercambio debido a la falta de intermediación de terceros.
  • Tarifas más bajas: los DEX no tienen que incurrir en grandes costos operativos o de infraestructura, ya que las transacciones se realizan directamente entre compradores y vendedores. Debido a esto, pueden ofrecer tarifas mucho más bajas que CEX.
  • Por lo tanto, la filosofía del intercambio descentralizado puede considerarse similar a la que generó las criptomonedas.

Desventajas del intercambio descentralizado

Los mayores defectos en el comportamiento de DEX son:

  • Dificultad de uso: En general, los intercambios descentralizados tienden a ser menos fáciles de usar y más fáciles de operar que los CEX, especialmente para los principiantes.
  • Las herramientas limitadas: son generalmente plataformas espartanas razonables que no ofrecen muchas de las herramientas de negociación y análisis que se encuentran en muchos intercambios centralizados.
  • Menor liquidez: Debido a que no hay operaciones de arbitraje, pueden ofrecer menos liquidez y movilidad que los CEX.
  • Falta de control: al proporcionar un mayor anonimato, las transacciones realizadas en intercambios descentralizados pueden encubrir algunas actividades ilegales.
  • Por todo ello, los DEX son herramientas más difíciles de utilizar y no recomendables para iniciarse en el mundo de las criptomonedas.

Cómo elegir exchange de criptomonedas: ¿Cuál es el mejor?

Para facilitarle la elección del intercambio adecuado a su situación, he compilado una lista de criterios clave que debe tener en cuenta antes de tomar una decisión.

Además, he elegido intercambios que, en mi opinión, son más adecuados para aquellos que están dando sus primeros pasos en el comercio de monedas digitales.

En cualquier caso, si quieres seguir explorando este tema, te animo a que te suscribas a mi newsletter gratuito para que puedas estar al día de los últimos artículos sobre criptomonedas que he publicado.

Factores a considerar al elegir un intercambio

De hecho, para elegir un intercambio adecuado, se deben considerar los siguientes factores importantes:

  • Fiabilidad y seguridad: Por supuesto, esta debería ser su principal prioridad al tomar decisiones. Sin embargo, la mayoría de los intercambios de buena reputación siguen protocolos muy similares y se exponen a riesgos similares.
  • La facilidad de uso: es especialmente importante para los usuarios novatos.
  • Comisiones: Si bien el monto de las comisiones es un factor importante, en mi opinión, no debe ser determinante. Sin embargo, las grandes fluctuaciones de las criptomonedas pueden compensar estos costos en cuestión de horas.
  • Servicios adicionales: aunque inicialmente no los necesitas, y otros claramente no son aptos para principiantes, la posibilidad de usarlos no está de más. Por ejemplo: herramientas visuales y analíticas más sofisticadas, opciones de apalancamiento (nada recomendables), transacciones distintas a la compraventa, etc.
  • Por eso, aunque es difícil encontrar un intercambio que destaque en todos estos aspectos, se trata de encontrar el más equilibrado que tenga en cuenta las necesidades y características de cada persona.

¿Cuál es el intercambio más recomendado para principiantes?

En mi opinión, los intercambios centralizados o CEX son muy recomendables para aquellos que recién comienzan su viaje en el mundo de las criptomonedas, así como para aquellos que tienen poca experiencia.

Y es este pequeño inconveniente el que supera la facilidad de uso, compensa los posibles errores de funcionamiento, haciendo que todo el proceso de compraventa sea rápido, seguro y fluido.

Si tuviera que recomendar alguno de ellos, elegiría Coinbase, uno de los más famosos.

De hecho, en esta guía completa de Coinbase, te explicaré cómo usar las funciones básicas de la plataforma para completar tu primera transacción con Bitcoin o cualquier otra criptomoneda.

Más tarde, puede comenzar a investigar cómo funcionan los intercambios descentralizados y, con más información sobre los hechos, puede decidir si desea usarlos o no.

Sin embargo, si es un principiante, es probable que cometa errores en el DEX que le pueden costar mucho dinero. Por ejemplo, enviar dinero a la dirección incorrecta porque en los intercambios descentralizados no tienes a nadie que intente arreglarlo.

Cómo comprar y vender criptomonedas en el intercambio

Si bien el proceso específico puede variar según el intercambio que utilice, los pasos básicos para comprar criptomonedas son los siguientes:

  • Registrarse: Después de haber elegido el intercambio que le interesa, debe abrir una cuenta. Para ello, debe especificar sus datos personales, correo electrónico y la contraseña que desee.
  • Remesa: El siguiente paso es transferir el dinero que utilizará para recibir criptomonedas. Los intercambios generalmente aceptan depósitos a través de tarjeta de crédito, transferencia bancaria o PayPal.
  • Compra de criptomonedas: una vez que el dinero se transfiere a su cuenta de intercambio, puede comenzar a operar. El proceso de compra es tan sencillo como elegir la criptomoneda que quieres comprar, especificar el importe y confirmar la transacción.
  • Depósito o transferencia: una vez completado, sus nuevas criptomonedas parecen haber sido acreditadas en su cuenta de Exchange. Como dije antes, le recomiendo que transfiera inmediatamente sus activos a una billetera física fuera de línea (billetera fría). Esto le dará un nivel de protección mucho más alto que los intercambios. Explicaré el proceso paso a paso en mi guía de Laser Nano, una de las billeteras frías más seguras y fáciles de usar.
  • Sin embargo, para obtener más información sobre el proceso de compra paso a paso, le sugiero que consulte la publicación del blog donde describo cómo comenzar a invertir en criptomonedas.

¿Qué pienso sobre los intercambios de criptomonedas?

Como puede ver, el mundo del intercambio de criptomonedas no es tan complicado como parece desde el exterior.

Básicamente, debe tener muy claro la diferencia entre intercambios centralizados y descentralizados, elija uno simple (como Coinbase) y deje de tener miedo al comercio.

Si toma algunas precauciones básicas, especialmente al transferir monedas compradas a una billetera física fuera de línea, no tendrá problemas con su primera transacción.

Por supuesto, esto no significa que este tipo de activos (y todo lo que los rodea) sean fáciles de entender y administrar.

De hecho, te animo a que sigas aprendiendo sobre todas las posibilidades que te ofrece el mundo de las criptomonedas, y en particular las diferentes herramientas y opciones que tienen los intercambios.

Por lo tanto, puede encontrar infinitas estrategias para ganar dinero con nuevos tipos de activos y criptomonedas. Sin duda, este es el mundo más dinámico y apasionante.

En resumen, ahora que sabe qué son los intercambios y cómo funcionan, espero que esta visita le haya resultado interesante y haya despertado su interés por seguir aprendiendo.

En cualquier caso, quiero leer tu opinión en los comentarios.

Hasta el próximo artículo, ¡les deseo una muy feliz inversión!

⭐️ Si quieres saber más de otros artículos parecidos a Que es un Exchange de Criptomonedas (Guía completa) puedes visitar nuestra categoría Invertir. Te esperamos dentro 👍

Entradas de Interes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web usa cookies propias para que funcione correctamente, anónimas de analítica y publicitarias. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptarlas, revocarlas o personalizar tu configuración para este sitio en cualquier momento desde la Política de Cookies

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?